|
ROBO
DE IDENTIDAD
Datos que Usted debe de conocer acerca de.ROBO DE IDENTIDAD
Robo de identidad sucede cuando alguien usa información personal como su nombre, número del seguro social, o el número de la cuenta bancaria sin su conocimiento para cometer un fraude o robo.
¿Cómo obtienen mi información personal?
Ladrones de identidad operan en una variedad de maneras y puede que usen algunas de las tácticas siguientes para obtener su información:
-
Roban su tarjeta de identidad, tarjetas de crédito y tarjetas
bancarias
-
Roban su correo, incluyendo estractos de su cuenta bancaria, ofertas
de tarjetas de crédito pre-aprobado y su información
de impuestos
-
Compra su información personal de fuentes como empleados de
almacenes, restaurantes, u hoteles
-
Obtienen su información de la Internet
¿Cómo pueden usar mi información personal?
Típicamente, los ladrones de identidad abren una cuenta bancaria o tarjeta de crédito en su nombre o cambian la dirección de sus cuentas actuales para usarlas sin su conocimiento. Cuando los ladrones usan las cuentas sin pagar las mensualidades, la cuenta atrasada aparece en su reporte de crédito.
¿Qué debo de hacer si soy víctima de robo de identidad?
Si Usted es víctima de robo de identidad, actúe inmediatamente para prevenir que sigan usando su información personal.
-
Reporte el robo de identidad a la policía si es necesario.
-
Contacte cada una de las tres principales agencias que reportan el
crédito (Equifax, Experian y TransUnion) y reporte el robo
al su departamento de fraude. Pídale a cada agencia que ponga
"alerta de fraude" en su archivo y que a Usted se le avise antes de
abrir cuentas nuevas o de cambiar cualquier cuenta existente. Pida
reportes de cada agencia y revíselas detalladamente. Después
de varios meses pida un nuevo reporte para asegurarse de que está
correcto.
-
Llame a sus acrededores e instituciones financieras. Cierre toda
cuenta que se haya abierto o haya tenido acceso los ladrones de identidad.
Pida contraseñas para proteger las nuevas cuentas.
Otros pasos a seguir
-
Si alguien le ha robado su correo, notifique su inspector postal
local.
-
Si Usted sospecha que alguien ha solicitado empleo con su número
de seguro social llame a la administración de seguro social
para asegurarse de que su entrada económica y su nombre han
sido reportado correctamente. Usted puede averiguar el estado de su
seguro social llamando al 1-800-772-1213.
-
Si Usted sospecha que alguien ha tratado o trató de obtener
una licencia de conducir con el número de su seguro social
u otra información personal, informe al departamento de vehículos.
¿Cómo mantener segura mi información personal?
Para disminuir el riesgo de que Usted se convierta en una víctima de robo de identidad, siga esta guía básica:
-
Si le piden dar su información personal, exigir a quien se
lo solicita cómo su información será usada y
si ellos van a compartir su información con alquien más.
-
Sepa cuando llega su correo y retírelo tan pronto como sea
posible.
-
Considere la compra de una caja de correos con llave que es difícil
para que los ladrones tengan acceso. Nunca permita que el correo se
acumule mientras Usted está fuera de la ciudad.
-
Fíjese cuando sus cuentas deben de llegar. Y si llegan atrasadas,
llame a sus acrededores.
-
Mantenga su información personal y toda cosa que contiene
su información personal (tales como extractos de cuentas, recibos
y formularios) en un lugar seguro. Cuando ya no las necesita, romperlas
antes de tirarlas.
-
Conserve su tarjeta de seguro social en un lugar seguro. No divulgue
su número del seguro social a no ser que sea absolutamente
necesario.
-
Sólo lleve consigo la tarjeta de identidad y de crédito
que necesita. Deje el resto en un lugar seguro.
Protegiendo su información personal en su computadora
Ahora más que nunca es importante ser extra cauteloso cuando guarda o provee información personal en el computador. Ladrones de identidad no solo pueden robar información personal guardada, por servidores grandes que proveen servicio de la red internacional y lugares de comercio eletrónico, sino que tambien pueden instalar programas en su computadora personal que pueden extraer cualquier dato, programa o información personal que Usted haya puesto en el disco duro. Para evitar robo de identidad por medio de su computadora, tenga estos consejos en mente
-
Cuidado con comerciantes que ofrecen precios que parecen demasiado
buenos para ser verdaderos y que no proveen ninguna manera de comunicarse
con ellos fuera del computador ni de verificar su veracidad. Esto
se refiere en especial a ofertas que Usted recibe via correo electrónico
en forma de spam.
-
No ponga información privada en listas de discusión
o forums, aunque ellos digan que son privados.
-
No ponga su contraseña en la computadora y use contraseñas
diferentes para los lugares que lo exigen. Asegúrese que no
son palabras obvias, números consecutivos, o nada que sea fácil
que alguien pueda suponer.
-
Siempre tenga lo último en programas anti-virus o métodos
firewalls personales.
Recuerde.Una de las mejores maneras de disminuir el riesgo de robo de identidad es pedir una copia de su reporte de crédito cada año y verificar que no hay errores o inconsistencias.
Llame a cada una de las siguientes agencias principales que reportan crédito y pida una copia de su reporte:
Equifax:
1-800-685-1111 |
Experian:
1-888-EXPERIAN (397-3742) |
Trans Union:
1-800-916-8800 |
Además, el U.S. Federal Trade Commission publica un libro electrónico titulado, "Cuando malas cosas le pasan a su buen nombre," (PDF) disponible en el www.ftc.gov .
Oficina del Procurador General
www.IllinoisAttorneyGeneral.gov
Chicago
(800)386-5438
TTY: (800)964-3013 |
Springfield
(800)243-0618
TTY(877)844-5461 |
Carbondale
(800)243-9339
TTY: (877)675-9339 |
Información de los lugares de la Web de la BBB
y FTC.
Impreso con la autorización del estado de Illinois.
Este material está disponible en otros formularios al ser solicitado.

Información
y publicaciones para el consumidor
Protección al Consumidor |